Halloween (Noche de Brujas; Día de Todos los Santos): Historia, Origen, Disfraces, Imágenes, Dibujos, ¿Qué es, Significado
¿Qué es el Día de Brujas o Halloween?
El Día de Brujas, Noche de Brujas o Noche de Difuntos, más conocido a nivel mundial bajo el nombre de Halloween, es una fiesta celebrada la noche del 31 de octubre, en la que los niños salen a las calles disfrazados de los más espeluznantes personajes a recolectar caramelos en las casas de su barrio, vociferando en cada una de ellas “dulce o travesura”.
Halloween (contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos'), también conocido como, es una fiesta de origen celta. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso.
¿Cuál es el Origen de Halloween?
Cual sea el origen o historia de Halloween, es celebrado en muchas maneras diferentes por todo tipo de personas alrededor del mundo. Tradicionalmente, se conocía como la Víspera de Todos los Santos, día cuando todos los muertos eran recordados. A través del tiempo, se convirtió en algo cultural. Para los norteamericanos, se ha vuelto algo extremadamente comercial. Empezamos a ver decoraciones de Halloween en las tiendas desde inicios de Agosto. Desafortunadamente, el énfasis de este día feriado comercial ha pasado de los pequeños vaqueros e indios a una atracción más maligna y dirigida a lo oculto y pagano. Satanás sin duda ha convertido este día comercial en algo que se ha enfocado sutilmente en lo demoníaco y desagradable.
Muchos creen que el festival de Samhain era el inicio del Nuevo Año Celta. En Samhain, los granjeros traían ganado de los pastos secos de verano y las personas se reunían para construir albergues para el invierno. El festival también tenía significado religioso y las personas quemaban frutas, vegetales, grano y posiblemente animales como ofrendas a los falsos dioses. En las anécdotas celtas antiguas, Samhain era un tiempo mágico de transición en que se peleaban importantes batallas y las hadas lanzaban sus hechizos. Era un tiempo donde se rompían las barreras entre el mundo natural y el sobrenatural. Los celtas creían que los muertos podían caminar entre los vivos en este tiempo. Durante Samhain, los vivos podían visitar a los muertos, los cuales según los celtas tenían secretos del futuro. Los eruditos creen que la relación de Halloween con los fantasmas, los alimentos y la adivinación empezó con estas costumbres paganas hace más de 2,000 años.
Muchas de las costumbres celtas sobrevivieron aun después de que las personas fueran Cristianizadas. En los años 800 D.C., la Iglesia Católica estableció el Día de Todos los Santos el 1 de Noviembre. Cerca de doscientos años después, se agregó el Día de Todos los Muertos, el 2 de Noviembre. Este día era apartado para que las personas oraran por sus amigos y familiares que habían muerto.
Con el tiempo, la gente supersticiosa agregaron a este día feriado cristiano muchas de las viejas costumbres paganas. Algunas personas sacan alimento para sus ancestros, o dejan una linterna encendida en la ventana para que los fantasmas encuentren su camino de regreso en la noche. A través de los años, varias regiones de Europa desarrollaron sus propias costumbres de Halloween. En el país de Gales, por ejemplo, cada persona pone una piedra blanca junto a la fogata de Halloween por la noche y después revisa en la mañana para ver si la piedra todavía esta allí. Si encuentra la piedra, entonces significa que la persona vivirá otro año.
En los Estados Unidos, muchos de los primeros colonos vinieron de Inglaterra y trajeron consigo muchas creencias acerca de fantasmas y brujas. En los años 1800, muchos inmigrantes de Irlanda y Escocia llegaron a los Estados Unidos e introdujeron sus tradiciones de Halloween. Otros grupos agregaron sus propias influencias culturales a las costumbres de Halloween. Los inmigrantes alemanes trajeron sus vívidas tradiciones populares de brujería; los Haitianos y Africanos trajeron sus creencias nativas de vudú acerca de gatos negros, fuego y brujería.
LA OSCURA HISTORIA Y ORIGEN DE HALLOWEEN
Trescientos años antes que Jesús naciera, los Celtas habitaron las islas Británicas, Escandinava y Europa Occidental Eran un grupo común y corriente, así como muchos de hoy en día. Su gobierno estaba controlado por una sociedad de sacerdotes paganos llamados Druidas.
Los Druidas eran satanistas que alababan y servían al dios de la muerte Samhain (pronunciando Sa-ma). Estos sacerdotes satánicos literalmente controlaban la vida de las personas a través de un mecanismo de temor, mucha muerte, enfermedades y destrucción les sobrevino a los Celtas como resultado de los Druidas y sus prácticas.
Cada año, el 31 de octubre, los Druidas celebraban la noche del Samhain, mejor conocido como el festival de la muerte, el que es reconocido actualmente por los satanistas.
Antón Lavey, autor de la “biblia satánica” y gran sacerdote de las iglesias satánicas, dice que existen tres días importantes para los satanistas: su cumpleaños, el 30 de abril y el día mas importante: Halloween. Añade que es en esa noche en la que los poderes satánicos llegan a su nivel máximo, y cualquier brujo u ocultista que haya tenido dificultad con hechizos o maldiciones puede alcanzar éxito en sus conjuros durante esa noche.
El 31 de octubre es el comienzo de un nuevo año para la brujería. La enciclopedia Word Book dice que este es el inicio de todo lo “frió, oscuro y la muerte”.
Dulce o travesura
Los sacerdotes Druidas iban de casa en casa demandando todo tipo de comidas extrañas para su propio consumo y para ofrecerla después en el festival de la muerte. Si la gente se negaba a sus demandas hablaban una maldición demoníaca sobre el hogar, y la historia cuenta que alguien de esa familia moría en transcurso del año.
La calabaza
Los Druidas llevaban consigo un gran nabo hueco al que le esculpían un rostro en la parte frontal, esto para representar el espíritu demoníaco en el cual dependían para obtener poder y conocimiento. Este espíritu es llamado un espíritu familiar.
El nabo encendido con una vela que va por dentro era usado por los Druidas como una linterna conforme iban de casa en casa por la noche, ellos creían que dicho espíritu habitaría en los nabos y los ayudaría a llevar a cabo los hechizos que habían proferido sobre los hogares y vidas de aquellos que se rehusaban ante sus demandas.
Cuando esta practica vino a América, en los siglos XVIII y XIX, los nabos no eran conocidos, pero si tenían un vegetal nativo: LA CALABAZA.
Víspera de Todos los Santos
La Víspera de Todos los Santos es una tradición que se origino en Irlanda y se celebra en la víspera del 31 de octubre, antes del día de todos los santos. La víspera de todos los santos continúa relacionado con la cosecha y representa la ritualización participativa no solo de miedos eternos, de incertidumbre, y muerte, sino además los miedos modernos de transición de lo rural a una vida urbana.
Origen y História del Día de Todos los Santos
Sus orígenes se remontan a los antiguos celtas, quienes celebraban el transcurso de la cosecha del año viejo y el inicio del año nuevo, el día, era el primer día del calendario celta. Los celtas creían que este era el tiempo cuando los espíritus de los muertos vagaban; y regalos y comida eran requeridos para proteger a los vivos.
Samhain, marcado en noviembre primero, era el principio del invierno céltico. (Los celtas vivieron desde hace 2000 anos en Inglaterra, Escocia, gales, Irlanda y el norte de Francia.) Samhain por quien esta fiesta fue nombrada, era el "dios" celta de la muerte, y su nombre literariamente significa el "final del verano"; como el invierno es la estación de frio, obscuridad y muerte, los celtas pronto comenzaron a tener una conexión con los muertos.
La tarde de Samhain, octubre 31, era el tiempo de los sacrificios célticos paganos y Samhain "permitía" que las almas de los muertos regresaran a sus casas terrenales esa tarde. Ellos creían, que los fantasmas, brujas, pitufos y duendes regresaban para hacerle daño a la gente, particularmente a quienes les habían hecho daño a ellos en esta vida.
Los gatos también eran considerados sagrados, porque al principio habían sido seres humanos y habían sido cambiados, como castigo por sus maldades diabólicas en esta tierra.
Para protegerse ellos mismos de estos espíritus malignos que merodeaban en la tarde de Samhain, extinguían el fuego en sus hogares, y los druidas (sacerdotes y maestros espirituales de los celtas) construían una hoguera gigante de leños de roble "sagrado". Los druidas ofrecían sacrificios quemando cultivos, animales, y hasta seres humanos y hacían predicciones sobre la fortuna del año venidero, mediante el examen de los restos quemados.
La gente se vestía a veces con trajes de cabeza y piel de animales. De este nuevo fuego, los hogares eran de nuevo encendidos.
Los grupos, particularmente étnicos desarrollaron su propias tradiciones, de donde fusionar con la celebración en Irlanda. La gente celebraba un desfile en honor del "dios" Muck Olla. Ellos seguían a su líder, vestido con una bata blanca y con una máscara de la cabeza de un animal y rogaban por comida. Irlanda es también donde se origino la fabula de la Linterna de Jack. Un hombre llamado Jack no pudo entrar al cielo por causa de su tacañería, y tampoco pudo entrar al infierno porque jugaba bromas sobre el diablo; así fue condenado a caminar en la tierra con su linterna hasta el día del juicio.
Los escoceses caminaban por los campos y villas con antorchas y encendían hogueras para ahuyentar a las brujas y otros espíritus malignos.
En gales cada persona colocaba una piedra marcando el lugar del gigante fuego. Si la piedra de la persona no era encontrada a la mañana siguiente, el moriría dentro del siguiente año.
Además de las tradiciones celticas que tenían lugar, la conquista de Britania romana en el año 43 A.D. trajeron otras dos fiestas paganas: fériala; era celebrada a finales de octubre en honor de los muertos. Otra era el festival de otoño honrando a Pomona, la "diosa" de las frutas y arboles; probablemente durante este festival, las manzanas comenzaron a ser asociadas con el día de la víspera de todos los santos, los elementos de estas celebraciones romanas eran combinadas con las de los Samhain célticos. Sin embargo el día de todos los santos, con claridad surgió de una genuina devoción cristiana, muy independiente del paganismo.
Halloween y el Día de Todos los Santos
Cuáles son los orígenes de TODOS LOS SANTOS Y DE TODAS LAS ALMAS? Están estas asociadas con el paganismo y el halloween?
Estas dos fiestas de todos los santos de todas las almas surgieron en la vida de la iglesia independientemente del paganismo y halloween. Déjenos primero enfocarnos en la fiesta de todos los santos. El origen exacto de esta celebración era inciertos, aunque fue, después de la legalización del cristianismo en el año 313 A.D., una conmemoración común de los santos, especialmente de los mártires, aparece en varias aéreas a través de la iglesia.
Por ejemplo, en el este de la ciudad de Edesa los sirios, celebraban esta fiesta en mayo, el viernes después de la pascua, y en la ciudad de Antioquia, en el primer domingo después de pentecostés. Los dos san Efrén (d.373) y San Juan Crisóstomo (d.407) atesta estos días de fiesta en sus predicaciones. En el oeste, una conmemoración por todos los santos era también celebrada el primer domingo de pentecostés. La razón primaria para establecer un día de fiesta común era por el deseo de honrar al gran número de mártires, especialmente durante la persecución del emperador Diocleciano (284-305) las peores y mas extensas persecuciones. Simplemente, no eran suficientes los días del ano para tener un día de fiesta por cada mártir y muchos de ellos habían muerto en grupos. Una fiesta común por todos los santos se miraba mas apropiada.
En el 609, el emperador Focas, regalo en roma un panteón al papa Bonifacio IV, quien la rededicó en mayo 13 bajo el titulo de Santa María de los mártires (o Santa María y todos los mártires).
La designación en noviembre primero como la fiesta de todos los santos, sucedió al través del tiempo. El papa Gregorio III (731-741) dedicando un oratorio en la basílica original de San Pedro en honor de todos los santos en noviembre 1 (al menos de acuerdo con algunas versiones) esta fecha vino a ser el día oficial para esta celebración de la fiesta de todos los santos en roma. San Beda (d 735) instituyo la celebración del día de todos los santos en noviembre primero en Inglaterra y dicha celebración también existe en Salzburgo, Austria, Ado en Viena (d 875) recordando como el papa Gregorio IV le pregunto al rey Luis el Piadoso (778-840) proclamar noviembre primero como el día de TODOS LOS SANTOS a lo largo del imperio romano. Sacramentos de los siglos 9 y 10 también se colocaron en el calendario litúrgico en la fiesta de TODOS LOS SANTOS en noviembre primero.
De acuerdo con un historiador de la iglesia temprana, Juan Beleth (1165), el Papa Gregorio IV (827-844) declaro oficialmente el primero de noviembre la fiesta de todos los Santos, transfiriéndolo del 13 de mayo.
Sin embargo, Sicard de Cremona (d 1215) registro que el Papa Gregorio VII (1073-85) finalmente suprimió mayo 13 e instituyo noviembre primero como la fecha para celebrar la fiesta de TODOS LOS SANTOS, en total, encontramos que la iglesia estableció una día de fiesta litúrgica en honor de todos los santos, independientemente de cualquier influencia pagana.
¿Puede un Cristiano Celebrar Halloween?
No. Modern día de Halloween que es una fiesta satánica establecida para adorar espíritus malignos y promover las tinieblas y la maldad. Modern día de fiesta de Halloween, sin importar como sea comercializada, tiene casi completamente orígenes paganos.
La escritura no habla nada con respecto a Halloween, pero si nos da algunos principios con los cuales podemos tomar una decisión. En el Israel del Antiguo Testamento, la brujería era un crimen castigado por la muerte (Éxodo 22:18; Levítico 19:31; 20:6, 27). La enseñanza del Nuevo Testamento con respecto al ocultismo es clara. Hechos 8:9-24, el relato de Simón, muestra que el ocultismo y el Cristianismo no mezclan. El relato de Elimas el hechicero en Hechos 13:6-11 revela que la hechicería está violentamente opuesta al Cristianismo. Pablo llamó a Elimas un hijo del diablo, un enemigo de la justicia y pervertidor de los caminos de Dios. En Hechos 16, en Filipos, una joven adivina perdió sus poderes demoniacos cuando el espíritu maligno fue expulsado por Pablo. El punto interesante es que Pablo rehusó permitir incluso que buenos comentarios vinieran de una persona endemoniada. Hechos 19 muestra a nuevos conversos que abruptamente han dejado atrás su ocultismo confesando sus obras malvadas, trayendo su parafernalia magia y quemándola frente a todos. (Hechos 19:19).
UNA HISTORIA SÚPER INTERESANTE EN EL HALLOWEEN
Asunto: Halloween
Estimados Hermanos,
Había hecho planes de visitar a mi hermano y a su señora e hijos a fines de octubre y principios de noviembre. Mi viaje no tiene nada que ver con Halloween. Sólo había elegido esas fechas porque estaré ocupado el resto del año. Hoy mi hermano me mandó un texto por celular y me preguntó qué traje me pondré para ir a “trick or treat” y que él va comprar su propio traje. Le respondí diciéndole que yo no celebró Halloween porque es una fiesta del demonio y los católicos no deben tratar en absoluto de ello. Él me dijo que eso era la cosa más tonta que había oído.
Ahora estoy pensando que mejor sería cancelar mi viaje porque creo que me sentiré raro andar ahí en su casa sin participar mientras ellos celebran esta fiesta pagana. Además, a veces van al extremo en cómo decoran sus casas, con imágenes de monstruos en sus paredes y tocando audios de voces que dan miedo. Creo que mejor es cancelar e ir en otra ocasión.
Recuerdo que hace unos años atrás durante Halloween, algunos niños andaban por el vecindario yendo a “trick or treat”. Cuando estaban a punto de tocar el timbre de mi casa, uno de ellos, una niña de unos 10 años de edad, se detuvo y dijo, “No vayan allí. Ellos son cristianos. Los cristianos no celebran el Halloween”. Yo estaba parado detrás de la ventana en la oscuridad para que no me vieran, mirando y oyendo. La única pista que tuvieron para distinguir que era una casa cristiana era la estatua de la Virgen de Fátima, que todos pueden verla. Pensé que esto era algo interesante y digno de mención.
SP
VC: Eso es muy interesante. A su pregunta: Sí, creemos que debe cancelar el viaje.
NUESTRA POSICIÓN COMO CRISTIANOS
La fiesta de Halloween, es una fiesta dedicada a Satanás y a sus demonios y no consideramos que sea una opción para divertimos. “Y no participéis en las obras de las tinieblas, sino mas bien reprendedla” Efesios 5:11
2. Es una fiesta que ademas apela al consumismo y promueve valores extraños a nuestra cultura.
3. Creemos que lo importante no son las expresiones externas de la fiesta, sino lo que se esconde tras ellas: la adoración a Satanas.
4. Sostenemos firmemente que el unico digno de adoración es JESÚS, el hijo de Dios.
“Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que estan en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Senor para la gloria de Dios Padre”. Filipenses 2:10-11.
La Diversión A Espensas De Servir al Demonio No Es Verdadera Diversión!