Traducción de Google: Nota de Ville Hietanen (Jerome) de ProphecyFilm.com y Against-All-Heresies-And-Errors.blogspot.com: En la actualidad, yo (pero no mi hermano del correo "professionfilm12") he actualizado muchos de mis cree estar más en línea con el Vaticano II y ya no me adhiero a la posición de que el Vaticano II o los protestantes, musulmanes, budistas o varios grupos y pueblos tradicionalistas, etc. o las diversas enseñanzas, santos y adherentes al Vaticano II (y otros canonizados por el Vaticano II) como Santa Madre Teresa o San Papa Juan Pablo II, etc., fue herético o condenado o no católico (o no el Papa) - o que son indignos de este título. También he abrazado las opiniones sexuales sobre el matrimonio del Vaticano II y ya no me adhiero a las interpretaciones estrictas expresadas en este sitio web y en mis otros sitios web. Para leer más de mis puntos de vista, vea estos artículos: Algunas correcciones: Por qué ya no condeno a otros ni los juzgo como malvados que hice antes. Por qué ya no rechazo al Vaticano II y a los sacerdotes católicos tradicionales ni a recibir sacramentos de ellos (sobre el bautismo de deseo, el bautismo de sangre, la planificación familiar natural, Una Cum, etc.) Preguntas y respuestas: ¿La condenación y los tormentos eternos para nuestros hijos y seres queridos es "verdad" y "buena", pero la salvación para todos es "maldad" y una "herejía"?

Nuestra Señora de la Luz

Nuestra Señora de la Luz

Nuestra Señora de la Luz

SINOPSIS: Es un atardecer de primavera en el lugar que ahora llamamos Dehesa de la Luz, cerca del pozo que decimos de las matanzas. Los cristianos y los moros están empeñados en feroz combate. Las fuerzas están empeñados en feroz combate. Las fuerzas están equiparadas. La victoria no se inclina en favor de ningún bando. Oscurece. Se sigue luchando en la penumbra. Ya no se ve. De pronto, en medio de la lucha, una Señora llena de luz aparece sobre una encina. Grandes resplandores emanan de su figura. Esta luz, como un sol, ilumina a los cristianos y ciega a los musulmanes. Aquellos al amparo de la luz de la Señora consiguen una gran victoria. La señora era la Virgen de la Luz. Muchos cristianos eran arroyanos que, agradecidos, le levantaron una ermita.

Los hechos históricos son estos: Era en los primeros días del mes de abril del año 1229. El Rey que mandaba a los cristianos era Alfonso IX de León que conquista Arroyo y, a los pocos días, Cáceres el 23 de Abril, día de San Jorge, de 1229. Este Rey de León, casado con Dª Berenguela de Castilla, es el padre de Fernando III, el Santo. Los moros eran los almohades. Estos árabes habían sido ya derrotados pocos años antes en la célebre batalla de las Navas de Tolosa de 1212 por los reyes de Castilla, Aragón y Navarra. El lugar de la batalla, el arroyo y el pozo de las Matanzas. Se llama de las Matanzas por las muchas bajas de los moros que murieron en el encuentro.
Otra leyenda, o tradición, que explica la fundación de la ermita y la devoción a la Virgen de la Luz de distinta manera es la del Conde Pelagio. Es en el siglo VI. Dominan en España los visigodos. Eran arrianos. Una herejía que negaba la divinidad de Jesucristo, y por lo tanto, la maternidad divina de María. El Conde, fiero él, se enamoró perdidamente de una linda pastorcita, creyente ella, muy cristiana y fervorosa. Pelagio se llamaba el Conde, Leticia la pastorcita. A las reiteradas pretensiones amorosas del Conde se opone la hermosa pastorcita alegando: No me casaré jamás con un hombre no católico. Yo amo a María la Virgen y a Jesús. El conde, enfurecido por la negativa, mandó encarcelar a Leticia y a toda su familia. En los calabozos del castillo rezaba la bella pastorcita.

El segundo día de Pascua los criados del Conde irrumpieron en su presencia para decirle asombrados: ¡Señor!, el rebaño de Leticia, la pastorcita prisionera es cuidado po una anciana llamada María que ha devuelto la vista al ciego escudero Sixto. Y más dijeron al conde: Que cuando fueron a detener a la anciana para traerla al castillo, les había sido imposible hacerlo porque sus pies se habían quedado clavados en el suelo junto a una encina. Al mismo tiempo decía la anciana: Arrepentidos los quiere Jesús. Decid al Conde que si no da libertad a Leticia y su familia se quedará ciego hasta que, arrepentido, se haga creyente. Enfureciéndose luego el Conde y, en su ira, quiso matar a Leticia, a su familia, a la anciana María y al rebaño. Y, al instante, Pelagio quedó ciego, según la profecía.
Sumido en la oscuridad de la ceguera, cayó de rodillas penitente el Conde, y , clamando en alta voz, decía: ¡Señor, perdón, creo en Tí! Recobró la vista, convertido, y dio la libertad a Leticia y a su familia. Aceptó la pastora los amores del Conde y se casaron junto a la encina sagrada donde habían visto los criados a la anciana María. Y sobre la encina, apareció una señora muy bella y resplandeciente que les dijo: ¡Seguid siendo buenos cristianos! ¡La religión de Jesús os salvará!. La anciana María soy yo. Seré vuestra luz en las tinieblas. Yo seré vuestra Patrona. Yo seré vuestra Virgen de la Luz y os protegeré en las desgracias.


NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ

Del latín:lux:luz (s XIII).

Esta imagen se "aparece" en Sicilia, Italia, a una religiosa anónima, quien recibe la indicación de la Virgen María de ser respetada en un lienzo para ser venerada, por lo cual la vidente, mientras contempla la aparición, "dicta" a un pintor las características de la imagen, y queda plasmada en un cuadro de dimensiones reducidas.

Esta misma representación, con firma de autenticidad al reverso, en 1732, y previo sorteo realizado por Jesuitas, fue colocaba en el altar mayor de la catedral de León, Guanajuato (México).

La iconografía es María Santísima,ataviada con vestido blanco, manto azul, rodeada por ángeles -dos coronándola-, a su izquierda uno le presenta un cesto con corazones, y el Niño Jesús, quien carga en su brazo izquierdo, los toma en sus manos. A la derecha, un dragón con las fauces abiertas pretende "tragar" a un pecador, la Santísima Virgen lo impide y con su mano lo levanta, salvándolo. Patrona de la Diócesis de León, también venerada en Puebla.

Abogada de embarazadas y de los padecimientos visuales.
Vídeos Gratis
www.Santos-Catolicos.com
¡DVDs, Artículos y Libros Gratis!
FREE DVDS & VIDEOS
WATCH & DOWNLOAD ALL THE DVDS & VIDEOS FOR FREE!